Descargar LTS Player para PC

4.6
(18)

La televisión actualmente es uno de los equipos electrónicos que no puede faltar en nuestro hogar, ya que desde ella podemos disfrutar de diversos programas muy entretenidos y además poder ver lo que más nos gusta. Hoy en día, no hace falta que tengas un televisor para poder disfrutar de este servicio ya que también lo puedes disfrutar desde un ordenador o un dispositivo móvil inteligente.

Esto es gracias a los programas que se han desarrollado para poder permitirles a los usuarios sintonizar canales sin la necesidad de cables o antenas, lo mejor de todo es que son plataformas completamente gratuitas (no todas), si buscas una de ellas, te recomendaremos LTS Player.

¿Qué es LTS Player?

LTS Player es una de las mejores plataformas para que las personas puedan ver sus canales favoritos de manera gratuita. Lo mejor de todo es que es una app oficial que puedes descargar desde la tienda Play Store de Android.

Para tener acceso a todos los programas que tiene esta app no hace falta que tengas que comprar una antena, cable o incluso gastar dinero. Solamente necesitarás de una buena conexión a internet, mientras mejor sea la calidad de imagen será mejor y no habrá interrupciones.

Muchas personas lo prefieren, ya que pueden ver contenidos pagos de manera completamente gratuita, además tiene programas con bastante variedad, de esta manera tiene canales infantiles, canales para adultos, canales para jovenes, canales deportivos, canales musicales y canales informativos.

Cómo es una aplicación que se encuentra en la tienda oficial del sistema operativo no hace falta que tengas que realizar ningún ajuste previo para descargarla, solamente debes escribir “LTS Player” en el buscador de la Play Store y podrás descargar sin problemas.

¿Cómo instalar LTS Player para PC?

El problema que hay cuando se desea instalar LTS Player a un computador es que está es una app lanzada especialmente para teléfonos móviles inteligentes. Pero no preocupes, ya que para que la puedas descargar solamente necesitarás tener un emulador de Android.

Los emuladores son una interfaz o plataforma la cual permite que los ordenadores puedan ejecutar las aplicaciones que solo pueden ser utilizadas en los dispositivos móviles. Aunque existen muchos, puedes elegir el que más te guste, ya que todos tienen la misma finalidad, claramente hay unos mejores que otros. En caso, de que no sepas cuál deberías elegir, entonces te recomendaremos Bluestacks.

Bluestacks es uno de los emuladores de Android más utilizados por los usuarios hoy en día, ya que es fácil de descargar, completamente gratuito y puedes consultar cualquier duda con respecto a su funcionamiento y encontrarla con facilidad. Para que lo puedes descargar te recomendaremos el enlace oficial.

Una vez que hayas descargado e instalado el emulador de Android, vas a proceder a descargar la aplicación LTS Player para tu ordenador, esto lo harás visitando cualquiera de los enlaces ofiicales.

Cualquiera de los enlaces que elijas te permitirá descargar la app de LTS Player, luego solamente debes esperar que la descarga de haya completado, ir a la carpeta de descargas de tu ordenador, seleccionar el archivo APK que descargaste, dar clic derecho, dar clic izquierdo en “Abrir con” y finalmente dar clic izquierdo en el nombre del emulador Android que hayas descargado.

¿Cómo utilizar correctamente LTS Player para PC?

Una vez que la app se haya instalado correctamente, deberás abrir la aplicación, luego esperarás que ella inicie, si la estás abriendo te pedirá que aceptes los acuerdos de términos y condiciones. Cuando te salga “bienvenido” en la pantalla, ingresamos al menú, seleccionamos la opción de “LIVE” e ingresamos el siguiente código “LTS 23”. Cierra y abre nuevamente la app, esto permitirá que tengas la programación completa

¿Te gusta? puntúanos =)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 18

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en puntuar esta guía

One Response

  1. GUILLERMO PAREDES septiembre 2, 2020

Deja un comentario